“¡Qué bueno que una película chilena al ser tan chistosa se esté viendo en otro país!”, señala entusiasta la actriz sobre la comedia, dirigida por Gabriela Sobarzo y con guión de Mirella Granucci, que con humor aborda la locura por este deporte.
Por Rebeca Levalois
Es tarde en el set de El Jardín de Olivia y Catalina Castelblanco -o ‘Cota’, como la conocen sus fans en redes (@cotacastelblanco)- toma una pausa de las grabaciones en Mega para contar sobre otra aventura frente a las cámaras y público internacional: “El pádel es nuestro”. La comedia en Amazon Prime Video y nuevo hit de la directora Gabriela Sobarzo (“Malcriados”, “S.O.S. Mamis”, “Perra vida”, entre otras cintas), hoy top 10 internacional de la plataforma.
Una apuesta totalmente distinta a la que vive en la exitosa teleserie. En la que da vida a Ignacia Walker, una de las hijas de la familia protagónica que se debate entre el compromiso con Joaquín Undurraga (Francisco Dañobeitía) y los sentimientos por Karina (Jacinta Rodríguez), a esta altura más que su amiga.
En El pádel es nuestro es ‘Bea’. Y, junto a ‘Jaci’ (Kika Silva debutando en la actuación) interpretan a una dupla de veinteañeras que guía a unas mujeres maduras (Elisa Zulueta y Yamila Reyna) que llegan a la cancha a espiar qué hacen sus maridos desaparecidos de la casa (Tiago Correa y Gonzalo Valenzuela) por su entusiasmo con este deporte.
Esta historia aborda este fenómeno deportivo en el país. Pero también atrae al público internacional del streaming, liderando el ranking en Chile como la tercera película más vista en Prime Video y alcanzan el puesto N°5 entre todo el contenido de la plataforma, incluyendo series y películas. Además, ha permanecido durante dos semanas consecutivas en el Top 10 de España, Argentina, Uruguay y Paraguay, consolidando su éxito en la región.
“Harta gente que sigue teleserie ha visto la película porque ha visto en mis redes. Ha sido increíble el recibimiento que hemos tenido, sobre todo, en Argentina y en España. ¡Qué bueno que una película chilena al ser tan chistosa, tan divertida se esté viendo en otro país!”.
-¿Qué diferencia hay en trabajar con una mujer como directora (en esta producción, Gabriela Sobarzo)?
-Espectacular. Además, ella es muy chistosa, entonces, fue muy fácil hacer esta comedia. Creo que eso se ve en pantalla, ya que la gente se mata de la risa, de la misma forma en que también nosotros nos reíamos mientras la grabábamos.
-Supimos que desde antes jugabas pádel, ¿Qué te atrajo a practicarlo y por qué es tan adictivo?
-Empecé a jugar pádel después de la pandemia, como en 2021-2022. Yo soy de San Fernando y tengo muchos amigos que practicarlo, entonces, me empezaron a invitar. Lo adictivo que tiene el pádel es que es un deporte que es muy fácil, no es necesario tener tanta práctica o ser experta para hacer un juego entretenido, dinámico, que la pelota se mueva. Termina siendo un juego y un juego para estar con amigos y pasarlo bien.
-Los medios en el mundo reportan que el padel es “el nuevo Tinder”, pero en la película toma su éxito bajo otra mirada: “la secta”. ¿Cuál ha sido tu experiencia?
-La verdad que no, yo cuando he ido a jugar encuentro que es un ambiente súper familiar. En mi caso, tengo una hija y cuando iba a jugar la llevaba; otros papás también lo hacen. Además, como se practica en dupla hay muchas parejas en la vida real. Pienso que en la película lo toman así. Obvio que siempre van a haber gente que se va a mostrar, hombres que van a mirar a las chicas jóvenes; pero encuentro que el pádel es un deporte para todos:, chicos grandes, y eso hace que sea un momento muy de estar todos juntos. ¿Y por qué se le dice “La secta”? Por lo mismo, porque puedes pasar mucho tiempo en la cancha, pero no solamente jugando pádel, sino que compartiendo con los amigos en los restaurantes que hay, tomando una cerveza, etc.
-Hay un énfasis en la relación entre las mujeres que muestra la película. ¿Hubo alguna escena que te haya resultado especialmente memorable?
-Creo que la escena del carrete es muy divertida, en la que por primera vez sacan a carretear a estas dos señoras que no se han ido de fiesta hace rato. Mi personaje Bea y el de su amiga Jaci son muy open-minded, relajadas, tienen pololos, pero si están en una fiesta se pueden dar piquitos con otra mujer y en esa noche las otras dos mamá lo pasan pero increíble.
-¿Algún proyecto futuro que puedas compartir?
-Bueno, por el momento, estoy grabando “El Jardín de Olivia”, donde tengo compromiso hasta diciembre. Eso me tiene súper contenta, ya que va a estar al aire -yo creo- hasta el otro año. Así que aquí estoy entreteniéndome con el personaje de Ignacia Walker.