Revista Velvet | Leonor Varela se suma a I AM, la campaña global que reescribe la historia femenina 

Cultura Pop

Leonor Varela se suma a I AM, la campaña global que reescribe la historia femenina 


Leonor Varela se suma a I AM, la campaña global que reescribe la historia femenina 

Cultura Pop

Leonor Varela se suma a I AM, la campaña global que reescribe la historia femenina 


POR Rommy Buchholz | 06 octubre 2025

Desde Times Square en Nueva York hasta la Fontana di Trevi en Roma, la campaña global I AM ha convertido monumentos históricos en escenarios de luz y mensaje para visibilizar y celebrar la fuerza femenina. En esta iniciativa de la organización We Do It Together, fundada por la productora italoestadounidense Chiara Tilesi, la actriz chilena Leonor Varela se alza como uno de los rostros protagonistas, llevando su historia personal y su voz a un movimiento que busca transformar la representación de las mujeres en el mundo.

Cambiar la cultura a través del arte

En 2015, Chiara fundó en Los Ángeles We Do It Together, una productora sin fines de lucro con la misión de transformar la representación femenina en los medios. “Queremos pasar de ser un objeto a un sujeto”, explica a Revista Velvet. Y los datos que entrega son duros. “En los últimos cinco años, según Naciones Unidas, la violencia física y sexual contra las mujeres se ha triplicado… A este ritmo, alcanzar la paridad tomaría 300 años”. Por eso, enfatiza, “no queremos esperar 300 años para cambiar la situación. Queremos actuar ahora”.

La organización se sostiene sobre tres pilares: contenido audiovisual, con historias hechas por mujeres y para todos, como Tell It Like a Woman, cinta nominada al Oscar en 2023 que incluyó a Varela y a Eva Longoria en uno de sus segmentos, dirigido por Lucía Puenzo. Educación, a través de programas con universidades que buscan generar conciencia sobre la representación femenina en distintos ámbitos. Y campañas urbanas de concientización, como I AM, que proyecta rostros de mujeres de distintas latitudes sobre monumentos históricos. “Las mujeres en la historia han sido representadas solo en un 0,5% de los monumentos. Al proyectar estos rostros sobre lugares emblemáticos, estamos reescribiendo la historia“, resume Tilesi.

Entre esos rostros está Leonor Varela, y para la fundadora de la campaña su elección fue evidente. “Leonor no es solo una gran artista y pionera, viniendo de Chile a trabajar en grandes producciones internacionales. También es un ser humano maravilloso y muy espiritual. Su carrera y su historia personal son ejemplos de fuerza, transformación, fe, esperanza y poder. Por eso era tan importante que estuviera en esta campaña”, afirma.

“I AM STRONG”: el testimonio de Leonor

La actriz, por su parte, eligió la frase “I AM STRONG” (Soy fuerte, en español) para definirse dentro del proyecto. “He sobrellevado muchos cambios y pérdidas importantes en mi vida, y superarlas me ha hecho muy fuerte. Soy una persona que no se deja tumbar. Por supuesto que me caigo, pero está en cómo uno se levanta. Ahí pongo mi mente y mi cuerpo en acción para ser fuerte”, explica. Y agrega que esa fuerza también se conecta con lo físico: “Me gusta sentirme fuerte, poder moverme, hacer ejercicio. Esa fuerza es parte de lo que me caracteriza“.

Su vínculo con We Do It Together no es nuevo. “Hice una película con Chiara, dirigida por Lucía Puenzo, producida con Eva Longoria y con música de Diane Warren, que incluso presentamos en la Asamblea General de Naciones Unidas. Desde entonces formo parte del directorio de la organización. Cuando Chiara me pidió sumarme a la campaña me pareció lo más lógico: era la continuación de un esfuerzo que ya veníamos construyendo“, recuerda Varela.

Respecto a la representación de las distintas realidades de mujeres en la industria, la actriz es categórica: “Falta seguir viendo a mujeres mayores en roles protagónicos, mujeres de más de 40 o 50 años. También hay una baja representación latina en Estados Unidos, algo muy disparejo aún. Todo esto empieza a cambiar, pero todavía queda camino”.


La campaña I AM comenzó en Times Square, continuó en la Fontana di Trevi en Roma y en la Mole Antonelliana de Turín, y este 18 de octubre llegará a la escalinata de Piazza di Spagna. Luego seguirá por ciudades como Londres, París, Nueva York, Río de Janeiro y Dubái. “Nuestro objetivo final es llegar a un millón de mujeres en todo el mundo. Queremos crear nuevos modelos a los que podamos aspirar, pero también celebrar a las mujeres, porque no estamos acostumbrados a celebrarlas. Y al celebrarnos, también nos empoderamos”, reflexiona Chiara Tilesi.

¿Será posible ver esta campaña también en Chile? La respuesta de su fundadora es clara: “Nos encantaría”. Y aunque aún no hay una fecha confirmada, la posibilidad de que nuestro país se sume a este recorrido mundial queda abierta, como un anhelo que podría transformar también nuestros propios monumentos en lienzos de fuerza femenina.

Te puede interesar