El Festival Internacional de Cine de Valdivia celebrará su edición número 32 entre el 13 y el 19 de octubre, organizado por la Universidad Austral de Chile y el Centro Cultural de Promoción Cinematográfica de Valdivia. Y contará con apoyo de la Municipalidad local y el Gobierno Regional de Los Ríos. El anuncio de la programación se realizó en Santiago, en alianza con la Sala K de la Universidad Mayor. Y ya adelantó varios estrenos de peso.
Entre ellos destacan El santo oficio de Cristián Sánchez Garfias y La misteriosa mirada del flamenco de Diego Céspedes, cinta que viene de ganar en Cannes y que será la carta chilena para el Oscar y el Goya. También regresan a la Gala realizadores habituales como Ignacio Agüero, con Carta a mis padres muertos, y Ernesto Díaz Espinoza con su nuevo thriller de acción Diablo.
Ver esta publicación en Instagram
La Selección Oficial Largometraje contará además con títulos como Antitropical de Camila José Donoso, La corazonada de Diego Soto, y La vida que vendrá de Karin Cuyul. Así como también, Un eclipse y el caos de Dubi Cano y Samantha Cabrera, consolidando un panorama diverso de miradas y estilos.
El FICValdivia 2025 también pondrá el acento en nuevas generaciones de cineastas. En la Selección Oficial Largometraje Juvenil se estrenará Matapanki, de Diego “Mapache” Fuentes. Mientras que la competencia de Cortometraje Latinoamericano reunirá obras como Amor de Javiera Cisterna, Carta a Guni de Diego Acosta, Nunca verás la sombra de Josefa Infante Lozano y Lengua muerta de José Jiménez.
La Muestra de Cine Chileno volverá a ser un espacio de memoria y exploración, con títulos como Carta a mis padres muertos de Ignacio Agüero y El santo oficio de Cristián Sánchez, que se suman a la expectación por La misteriosa mirada del flamenco de Diego Céspedes, ambientada en el norte chileno de los años 80 y con un fuerte enfoque en la diversidad LGBTIQ+.
El certamen, reconocido por su capacidad de reunir tradición y experimentación, confirma así su lugar como una de las vitrinas más relevantes del cine chileno y latinoamericano.