El cine chileno vuelve a brillar en Europa. La misteriosa mirada del flamenco, ópera prima de Diego Céspedes, conquistó el Premio Sebastiane Latino. Dicho reconocimiento que distingue a las películas que mejor representan las reivindicaciones de la comunidad LGBTIQA+ en el Festival de Cine de San Sebastián.
El galardón es entregado por Gehitu, asociación vasca que impulsa la visibilidad y defensa de la diversidad sexual y de género, en el marco del prestigioso certamen que este año se celebrará entre el 19 y el 27 de septiembre. La cinta de Céspedes no solo obtuvo el premio. Sino que también fue elegida para clausurar la sección Horizontes Latinos, consolidándose como una de las favoritas de la edición.
Ver esta publicación en Instagram
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>Según Biobio Chile, el jurado destacó el filme como “un ‘road-trip’ de venganza y fantasía chilena que recuerda que amar nunca debería de ser motivo de castigo ni social, ni divino”. En el acta, además, subrayaron: “Entregamos el galardón a esta película por hacernos de espejo de la incredulidad y el odio provocados por el miedo a lo desconocido que dejamos se anteponga a la empatía y al amor”.
La producción se impuso a destacados títulos latinoamericanos como Ato noturno, de los brasileños Marcio Reolón y Filipe Matzembacher. Así como también, Los inocentes, del español Germán Tejada, y Llueve sobre Babel, de la hispano-colombiana Gala del Sol. Y Un mundo para mí, del mexicano Alejandro Zuno.
El recorrido de Céspedes avanza con paso firme. En mayo, La misteriosa mirada del flamenco ya había sido coronada en Cannes con el premio Un Certain Regard, uno de los más codiciados del festival francés. Y no es la primera vez que el director chileno se impone en la escena internacional. Con su debut, el cortometraje El verano del león eléctrico (2018), obtuvo el Premio Nest en San Sebastián. Mientras que con Las criaturas que se derriten bajo el sol (2022) participó en la Semana de la Crítica de Cannes. Y también inauguró la sección Zabaltegi-Tabakalera en el mismo certamen vasco.
Con este nuevo reconocimiento, Céspedes consolida su trayectoria internacional como uno de los directores latinoamericanos en ascenso. Sumando un galardón de prestigio en San Sebastián a su premiación en Cannes y a la destacada presencia que han tenido sus cortometrajes en certámenes de primer nivel.