Revista Velvet | Estudio Generaciones: Los chilenos dejan de sentirse jóvenes a los 42 años
Tech

Estudio Generaciones: Los chilenos dejan de sentirse jóvenes a los 42 años

Estudio Generaciones: Los chilenos dejan de sentirse jóvenes a los 42 años
Tech

Estudio Generaciones: Los chilenos dejan de sentirse jóvenes a los 42 años

POR equipo velvet | 15 julio 2025

Un estudio a nivel mundial reveló que los chilenos se perciben como jóvenes hasta los 42 años, y comienzan a sentirse viejos a los 49 años, esto es, antes que el promedio global de la gente. ¿Qué más reveló la investigación?

El estudio titulado Generaciones, realizado por Activa Research en conjunto con la red internacional WIN (Worldwide Independent Network of Market Research), entregó una radiografía actualizada sobre cómo las generaciones perciben temas importantes como la juventud, la vejez y la paternidad/maternidad.

La investigación se llevó a cabo entre diciembre de 2024 y enero de 2025, con una muestra de 35.515 entrevistas en 39 países, para entender cómo se comportan las personas de distintas edades y las creencias que poseen.

De acuerdo a los datos obtenidos, los chilenos dejan de sentirse jóvenes a los 42 años y comienzan a percibirse viejos a los 49, es decir, cuatro años antes que el promedio mundial, que es a los 53 años.

Otro de los temas que trató el estudio es la decisión de tener hijos. Y aquí un 20% de los chilenos declara que no tiene y no quiere tener hijos, mientras que un 14% planea tener más hijos, pese a ya ser madre o padre. Por último, un 44% no planea más hijos porque ya tiene, y un 7% aún no lo decide.

Ahora bien, en el rango etario del grupo entre 18 y 25 años se encuentras las mayores diferencias. Y mientras un 83% de los hombres en ese rango dice que le gustaría tener hijos en el futuro, solo un 32% de las mujeres comparte la misma opinión.

Por último, sobre la vejez, el 58% de la población chilena asegura que la calidad de vida es más importante que su duración. Sin embargo, solo un 28% de los chilenos declara tomar medidas concretas para prepararse para la vejez, versus un 35% a nivel global.

 

Te puede interesar