Revista Velvet | Pasquín, la tienda de posters y stickers reutilizables con sello femenino
Cultura Pop

Pasquín, la tienda de posters y stickers reutilizables con sello femenino

Pasquín, la tienda de posters y stickers reutilizables con sello femenino
Cultura Pop

Pasquín, la tienda de posters y stickers reutilizables con sello femenino

POR equipo velvet | 11 julio 2025

Con cinco años de existencia, el lugar apuesta por un crecimiento orgánico y abrió un crowdfunding para lograr una mayor internacionalización de su arte gráfico. “Queremos que la gente sepa que tenemos diseños con identidad chilena”.

Como cualquier persona que aborda la independencia, la diseñadora Natalia Ubilla tuvo en un comienzo ciertas dudas. Tenía una experiencia laboral considerable en diversas empresas, pero tener el mando era una destreza desconocida. Sobre todo, porque fue en 2020, un año complicado por la irrupción de la pandemia. “Me di cuenta que había un nicho de personas que les gustaban los posters y stickers reutilizables, que se pegan y retiran de las murallas cuando quieres y que no necesitas, por ejemplo, clavos para instalarlo. Y le di un sello femenino. A la gente le gustó”, dice la diseñadora.

Trabajando en un taller del barrio Bellavista, vendiendo vía internet y participando en ferias de Providencia y Santiago, su proyecto llamado Tienda Pasquín fue ganando adherentes por una propuesta orgánica que no tenía mayores antecedentes en el país. Las figuras y su equipo de trabajo tenían desde el inicio un sello totalmente femenino. Además del equipo con que trabaja, las ilustraciones de Pasquín incluyen a Flavita Banana, una mujer conocida por hacer viñetas humorísticas en el diario español El País –“quiso participar desde que se lo propusimos”, cuenta Natalia-; la rusa Olga Iychkova conocida como Flaming Garden; Jo O’Ryan, reconocida por retratar el estilo clásico de las fuentes de soda y la ilustradora Catalina Cartagena. Además de obras de pintoras clásicas como la italiana Artemisia Lomi.

Ese énfasis en la mujer -en tiempos marcados por el feminismo- es una de sus mejores fortalezas. Cuando Pasquín ha participado en el festival Lollapalooza, las mujeres son las que más se sorprenden y adquieren las estampas reutilizables que están en diversos tamaños. Hay gigantografías de 100 centímetros por doscientos de largo así como tamaños pequeños de cinco centímetros de largo por cinco de largo. La buena recepción ha hecho que Ubilla asista como invitada a ferias internacionales de ilustradoras en México y España y que desde distintos países le encarguen algunas de sus obras. “Es algo muy emocionante porque es un proyecto con diseño, ética y producción responsable como ejes centrales. Y tenemos una comunidad que nos sigue y nos reconoce”, indica.

Actualmente con una tienda en el MUT -que probablemente agregará otra más en el mismo recinto-, Tienda Pasquín quiere seguir abriendo nuevos caminos en la decoración con un nuevo proyecto sustentado en la comunidad que los sigue. A través de un crowdfunding – https://wefunder.com/pasquinartllc-, cualquier persona puede invertir desde cien dólares y ser parte activa del crecimiento de la empresa.

La idea de ir solventando en común con otras personas el proyecto es para que no pierda identidad ni el propósito de su origen. “Creemos que el arte gráfico puede ser un motor cultural, económico y comunitario. Que la gente sepa que estamos construyendo algo particular desde Chile, pero con visión global. Que si una persona que está en Tailandia se identifica con el arte gráfico chileno lo pueda encargar y sienta que se está llevando parte de la creatividad local”, reconoce la diseñadora.

Tienda Pasquín. MUT Local 1024. Piso -1. @tiendapasquin

Te puede interesar