Celebrities

“Nunca supimos qué hacer”: el nuevo podcast de Ariel Levy y Carlos Otondo

“Nunca supimos qué hacer”: el nuevo podcast de Ariel Levy y Carlos Otondo
Celebrities

“Nunca supimos qué hacer”: el nuevo podcast de Ariel Levy y Carlos Otondo

POR Rommy Buchholz | 07 mayo 2025

Estaba terminando el verano en Chile, cuando Ariel Levy y Carlos Otondo se conocieron en una fiesta de solteros. La promesa de la noche era clara: salir de ahí con un match. Sin embargo, para el actor y el autor de Macho Beta, el verdadero flechazo no fue romántico, sino creativo. Entre risas, copas y conversaciones sobre cultura pop, terapia y caos millennial, nació una conexión que hoy se traduce en un proyecto conjunto: Nunca supimos qué hacer, su nuevo podcast.

La idea de hacer un podcast llevaba tiempo rondando la cabeza de Levy. “Siempre había querido tener un podcast, porque me gusta mucho consumir podcast. Y me gusta mucho opinar de muchas cosas“, señaló a Revista Velvet el actor radicado en Miami hace cinco años, donde reparte sus semanas entre los rings y los micrófonos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ariel Levy (@ariel_levy)

Desde hace una década combina su carrera actoral con la lucha libre, pero hoy se dedica de lleno a ello. Los fines de semana lucha en una empresa local del estado de Florida, y de lunes a viernes es comentarista en español para All Elite Wrestling (AEW), la segunda compañía más importante de lucha libre en Estados Unidos.

¿Cómo nació la idea del podcast?

Fue durante ese encuentro inesperado que Otondo, escritor y excreativo televisivo, le habló a Levy sobre su libro Macho Beta, que el actor terminó escuchando en formato podcast durante su vuelo de vuelta a Miami. “Se lo empecé a comentar, y empecé a ver muchos paralelos de nuestras vidas”, recuerda Ariel. 

Había una conexión inmediata: eran de la misma generación, habían trabajado en televisión en años similares, y compartían una mirada casi calcada sobre cómo navegar —con torpeza y humor— la adultez. Ambos, de algún modo, habían encarnado ese “macho beta” en sus propias adolescencias.

Levy, más acostumbrado a ser convocado que a autogestionar sus proyectos, encontró en Carlos el empuje necesario. “Él es más de ir y hacer, y entonces entre estas conversaciones me dijo: ya, hagámoslo”. Así, entre audios de WhatsApp y conversaciones a distancia, tomó forma Nunca supimos qué hacer. 

En el podcast, hablan —con humor, franqueza y cero solemnidad— del caos de la vida adulta. De la cultura pop a las preguntas incómodas que surgen al estar soltero a los 40. “Creo que es algo que le puede llegar a muchos, porque cada vez somos más”, reflexiona Ariel. La idea es publicar un episodio semanal, y aunque puede escucharse desde cualquier lugar del mundo, el podcast tiene un corazón chileno que ambos quisieron preservar. “Está directamente hecho para Chile”, asegura Levy. “Así que bkn tener una patita ahí ahora que estoy viviendo y trabajando acá”.

El primer episodio es prueba de esa química espontánea y sin filtros. Hablan de todo: desde la noche en que se conocieron, Tinder, citas fallidas y lucha libre, hasta teorías detrás de la rutina de George Harris en Viña. También se sumergen en el radar pop de la semana. Desde comentar The Studio, la nueva serie de Seth Rogen para Apple TV+, a desmenuzar el fenómeno de Netflix, Adolescencia, y su trasfondo: los foros de Reddit, la cultura incel y esa oscura visión del mundo conocida como blackpill. Nada está fuera de la mesa, siempre que sea con humor, opinión y una buena dosis de autoconciencia. 

Te puede interesar