Quienes disfrutamos de los plátanos, vemos con dolor cuando maduran demasiado rápido. Pero con estos consejos evitarán que tomen ese desagradable color café/negro y que se ablanden demasiado rápido.
Si bien hay muchos usos para los plátanos maduros, lo cierto es que algunas veces solo queremos disfrutar de la fruta. Pero al verlos tomar ese color oscuro y perder su textura tersa no dan muchas ganas de comerlos.
¿Qué hace que los plátanos cafés? El gas etileno. A medida que maduran, liberan este gas, y tanto la cáscara como el interior empiezan a ponerse cafés. También se ponen más blandos. Sin emabrgo, hay técnicas que pueden ayudar a ralentizar este proceso…
Madurarán mucho más rápido si se dejan embolsados porque el gas etileno se acumula en la bolsa. Sácalos de ella en cuanto llegues a casa.
Colgar un racimo de plátanos en un gancho específico para alimentos evitará que se golpeen y comiencen a ablandarse, algo que se contagia al resto de la fruta. Los golpes también hacen que se echen a perder antes.
Este es quizás el dato más conocido. El gas etileno que acelera la maduración de los plátanos, se libera desde sus tallos. Para ralentizarlo, envuelve la corona con plástico.
Los plátanos no son las únicas frutas que liberan mucho etileno al madurar. Manzanas, peras, papas, paltas y tomates también liberan mucho gas etileno. Por lo mismo, debes mantener los plátanos alejados de ellos.
La luz del sol y las temperaturas cálidas hacen que los plátanos maduren más rápido. Consérvalos en un lugar fresco y oscuro.
Según los productores de plátanos, no debes meterlos en el refrigerador hasta que estén completamente maduros. Y una vez maduros, puedes guardarlos ahí para alargar su vida unas semanas más.