En una jugada teatral que roza lo absurdo y lo provocador, Luigi: El Musical se prepara para debutar en junio en el Teatro de la Calle Taylor en San Francisco. ¿El protagonista? Luigi Mangione, acusado de asesinar al CEO de United Healthcare, Brian Thompson. El resultado: un espectáculo que ya agotó todas sus funciones antes del estreno.
Lejos de tratarse de una ficción original, esta obra parece inspirarse directamente en Chicago, el célebre musical de Broadway que debutó hace casi un siglo, basado en el caso real de Beulah Annan, absuelta de asesinato y transformada en la figura de Roxie Hart.
Ver esta publicación en Instagram
“Una comedia salvajemente irreverente y afilada como una navaja, que imagina la verdadera historia de Luigi Mangione, el supuesto asesino corporativo convertido en héroe popular por accidente“, escribió la compañía teatral.
La trama sitúa a Mangione enfrentando “la amistad, la justicia y lo absurdo de la fama viral”, siempre acompañado por sus compañeros de celda reales: el empresario musical Sean “Diddy” Combs y el exmagnate de las criptomonedas Sam Bankman-Fried.
La referencia a Chicago no es fortuita. En esa obra, Roxie Hart asesina a su amante y debe maniobrar entre amistades estratégicas, un sistema judicial despiadado y la maquinaria del estrellato mediático. En la versión 2025, Luigi Mangione parece seguir un libreto similar.
Actualmente, Mangione enfrenta cargos estatales y federales. El pasado 25 de abril, se declaró inocente de los cargos federales por asesinato y acoso, tras haber hecho lo mismo previamente por los cargos estatales, que lo acusan de un acto de terrorismo.
La fiscal general Pam Bondi ha sido clara en su postura: “Buscaré la pena de muerte si Mangione es declarado culpable de los cargos federales”. Mientras la justicia sigue su curso, el teatro convierte esta tragedia moderna en espectáculo.