Belleza

Secadores de pelo: El nuevo objeto de deseo (y de lujo)

Secadores de pelo: El nuevo objeto de deseo (y de lujo)
Belleza

Secadores de pelo: El nuevo objeto de deseo (y de lujo)

POR María Paz Maldonado | 28 abril 2025

Con flujo de aire de alta presión, sensor de pausa y de control de temperatura, ultralivianos y –claro– con la capacidad de crear peinados con efecto “recién salida de la peluquería”, los secadores de pelo se han convertido en el artículo de belleza más apetecido. Acá te contamos todo lo que tienes que saber, pero lee con precaución porque es muy probable que desbloqueemos una necesidad que no sabías que tenías.

En Chile, el último año la venta de secadores de categoría styler (de tecnología iónica) creció en un 26%, y en el mundo el mercado sube a una tasa de un 5%. El fenómeno, aunque pareciera un lujo caprichoso por el precio elevado de este tipo de artículos (en comparación a lo que cuestan los convencionales), tiene su origen precisamente en un objetivo contrario: simplificarse la vida, ahorrar tiempo y también dinero entre idas y venidas a la peluquería.

“Está claro que (comprar un secador de pelo profesional) es una decisión personal en función de posibilidades económicas y prioridades, pero entronca también con una idea que sobrevuela la conversación en 2025: el consumo consciente. Es decir, comprar de forma responsable, pensando en el recorrido de ese objeto: los recursos que se emplean para fabricarse, la vida útil que tiene y lo que implica para el medioambiente y a nivel social, tanto su fabricación, como utilización y desecho. Priorizar calidad sobre cantidad, puedes comprarte un secador, una plancha y un ondulador o invertir en un moldeador multifunción. Si lo piensas no hay tanta diferencia”, publicó la editora de belleza Ana Morales, en Vogue España, refiriéndose al debate de si vale la pena pagar 500 euros por uno de estos productos.

¿POR QUÉ INVERTIR EN UN SECADOR IONIZADO?

Tecnología iónica

Estos secadores emiten iones negativos que generan una concentración de moléculas de agua en el pelo durante el secado. Este proceso consigue reducir la electricidad estática y el encrespamiento, para obtener un cabello suave y sedoso”, explica Samuel Rubio, presidente de Intercoiffure LATAM y estilista en Truko Salón.

Tiempo de secado

No solo porque ocupar mucho tiempo para secarse el pelo puede ser aburridísimo y tedioso, sino porque exponerlo demasiado al calor implica riesgos de mayores daños. Como un modelo ionizado expulsa aire compuesto por iones negativos que van directamente a la melena para atraer más rápido los iones positivos de la humedad, el proceso es muchísimo más rápido. En contraparte, el secador convencional necesita más temperatura, tiempo y esfuerzo para conseguir ese resultado.

Control de frizz y más brillo

El frizz es una de las razones por la que los secadores profesionales se han vuelto tan populares: son capaces de controlar fácilmente el encrespamiento con que muchas mujeres batallan a diario. Además, generan una película de brillo envidiable.

“Hoy, estilistas y consumidores exigen herramientas más potentes, livianas y eficientes que ofrezcan resultados de alto impacto sin comprometer la salud capilar”, dice Loreto Grandón, product manager de Ga.ma Italy en Chile, a propósito de la promoción de su modelo iQ3. “Su tecnología Oxy Active protege y revitaliza la fibra capilar, sellando el color, combatiendo el frizz”.

CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES AL ELEGIR UN SECADOR PROFESIONAL

Potencia

“Una buena potencia, que es la capacidad del secador para generar aire y calor, es esencial para no maltratar el cabello por exponerlo demasiado tiempo a altas temperaturas (como lo hace un secador convencional)”, enfatiza Samuel Rubio. Lo ideal –y lo mejor– es utilizarlo en el nivel intermedio.

Tempratura

Sí o sí debe tener temperatura regulable, para que la puedas ajustar según el ambiente en ese momento. Además, los especialistas recomiendan finalizar con una pasada de aire frío.

Velocidad

¡En las mañanas el tiempo es oro! Se recomienda que tenga, al menos, 3 velocidades para que puedas definir la adecuada para tu tipo de pelo y cantidad.

La técnica de secado sí importa

“Un buen secador es el aliado perfecto para conseguir un peinado ‘de peluquería’ en casa, muy rápido y fácil. Algo que se hace necesario, sobre todo, en los meses de otoño e invierno. Depende de las herramientas con las que cuente y podrás hacer brushing, ondas, alisado, moldeados, etc.”, detalla el estilista de Truko Salón.

El profesional agrega: “Para secarlo, lo mejor es ocupar una potencia media y poner el secador a una distancia prudente del cabello. Si quieres un look más natural, separa el pelo solo con la mano. Y si quieres un look más marcado, utiliza un cepillo. Hay una técnica de secado muy conveniente –y con un efecto muy lindo– que consiste en tomar el pelo por secciones, luego torcerlo cuando esté semi seco y darle calor con el secador; el resultado son unas ondas naturales muy favorecedoras”.

¿Nueva necesidad desbloqueada? 

Te puede interesar