Revista Velvet | El príncipe Andrés vuelve a tener trabajo por primera vez en 5 años  
Realeza

El príncipe Andrés vuelve a tener trabajo por primera vez en 5 años  

El príncipe Andrés vuelve a tener trabajo por primera vez en 5 años  
Realeza

El príncipe Andrés vuelve a tener trabajo por primera vez en 5 años  

POR Rommy Buchholz | 12 febrero 2025

Antes de que el príncipe Andrés fuera apartado de la Familia Real Británica, tenía un negocio paralelo llamado Pitch@Palace, una iniciativa global para conectar emprendedores con inversores. 

Lo llamativo era que sus oficinas (y algunos de sus eventos) se realizaban nada menos que en el Palacio de Buckingham. Sin embargo, el escándalo del caso Epstein y su desastrosa entrevista en Newsnight acabaron con su rol como royal. Y también con este emprendimiento, que desapareció discretamente a principios de 2020. 

El retorno de Pitch@Palace

Pero parece que la historia no terminó ahí. Según The Times, un acelerador de empresas holandés, Startupbootcamp, ha visto potencial en la idea original de Andrés, o al menos en su agenda de contactos. 

Tanto así que han logrado convencer al duque de York para que ayude a reactivar esa red mundial de empresarios e inversores, a cambio de comisiones. De hecho, el acuerdo ya habría comenzado a dar frutos con la organización de una conferencia en Japón. Marcando el primer trabajo formal del príncipe en cinco años.

El negocio, que The Sun califica como “potencialmente millonario”, implica que cada acuerdo cerrado gracias a los contactos que Andrés recopiló durante su tiempo como royal le generará beneficios económicos. 

Inicialmente, Startupbootcamp intentó acercarse a Buckingham para tratar el asunto, pero finalmente concretó la negociación directamente con el príncipe. Desde el Palacio, sin embargo, han dejado claro que no han aprobado la iniciativa.

“Aunque no comentamos asuntos o presentaciones privadas, ningún agente del Palacio de Buckingham ha revisado ni aprobado los detalles de cualquier acuerdo financiero entre el duque (de York) o sus asesores y cualquier tercera parte”.

Por su parte, la aceleradora holandesa ha explicado que “SBC, junto a antiguos partners de Pitch@Palace Global, está llevando a cabo una evaluación. Para reiniciar la antigua red global, con un particular enfoque en los territorios de Oriente Medio, Japón, China y la región asiática”. 

Antes de su salida forzada, Andrés había establecido alianzas en lugares como Dubái y Bahréin. Pero sus socios, incluyendo Barclays y Air Asia, le retiraron el apoyo tras el escándalo. Y dejaron claro que no lo querían al frente del proyecto. Ahora, parece que la historia da un giro inesperado.

Desde Buckingham no han dado el visto bueno a este nuevo movimiento, pero tampoco lo han vetado. Y es que la necesidad financiera del duque es un hecho. Desde octubre pasado, su hermano, el rey Carlos III, le cortó todos los estipendios que recibía de la Corona. Y le exigió demostrar solvencia económica para seguir viviendo en el Royal Lodge. 

Sin ese respaldo, Andrés no solo debe pagar un arriendo por la residencia, sino también las reformas que la Corona considere necesarias. En este escenario, su nueva faceta como intermediario en el mundo empresarial parece ser más una necesidad que una elección.

Te puede interesar