Nacional

“Miedo, vergüenza, culpa”: Karen Bejarano se sincera y cuenta que estuvo internada por salud mental

“Miedo, vergüenza, culpa”: Karen Bejarano se sincera y cuenta que estuvo internada por salud mental
Nacional

“Miedo, vergüenza, culpa”: Karen Bejarano se sincera y cuenta que estuvo internada por salud mental

POR Pia Gajardo | 15 abril 2021

Desde fines de febrero que Karen Bejarano no realizaba una publicación en sus redes sociales, hecho extraño considerando que siempre podemos verla mostrando su día a día, y que por lo mismo alarmó a sus seguidores y generó especulaciones dentro del mundo del espectáculo.

Y fue así como, días atrás, el periodista Sergio Rojas afirmó que la cantante había estado internada en un centro psiquiátrico. 

Tras los dichos de Rojas, la pareja de Karen, el también ex chico Mekano Juan Pedro Verdier, salió a esclarecer un poco la situación: “Karen está en casa y se encuentra haciendo una pausa en las redes sociales. Cuando ella lo encuentre oportuno regresará a las redes. por el momento y por respeto te agradecería que no hablaran de ella ni de mi familia”, aseguró.

Pero llegó el momento de que Karen, por cuenta propia, se refiriera al rumor y así aclarar las dudas en torno a su estado de salud. “Aquí estoy… sin máscaras, sin maquillaje y sin miedo de decir que lo he pasado mal, muy mal”, comenzó expresando desde su cuenta de Instagram, en un texto que va acompañado de una selfie muy natural.

Han sido años complejos los q me han azotado y removido, incluso cosas que creía ya no eran parte de mis traumas, pero no, ahí estaban… mirándome a la cara y diciéndome: “No, de mí no te has escapado, ni lo harás fácilmente”. Y ahí estaba yo… pero ésta vez no pude dejar de mirar el desastre que había en mi vida y cómo no había hecho realmente nada por cambiarlo”, continuó la comunicadora, para luego revelar que los rumores eran ciertos: “Estuve más de un mes internada en salud mental y no entraré en detalles xq la verdad tampoco estaba preparada para decir algo aún, xq es muy fuerte, muy reciente y no lo he procesado x completo”.

En la publicación, la cantante también aprovechó de agradecer a su familia y amigos cercanos por todo el apoyo que le han dado durante estos difíciles momentos y aseguró que “a pesar de ser uno de los momentos más difíciles de mi vida, es también el momento donde más me he amado”.


Salud mental en Chile 

Según un estudio elaborado por la compañía de investigación de mercados Ipsos para el Foro Económico Mundial, Chile es el segundo país del mundo que más ha empeorado su salud mental desde el inicio de la pandemia.

Tras realizar una medición en 30 países, Ipsos reveló en su último informe Un año del COVID-19, que en promedio un 45% de los adultos asegura que su salud mental y emocional ha empeorado en el último año. Y en Chile, en tanto, la cifra asciende al 56% ubicando al país en el segundo lugar a nivel mundial, sólo siendo superado por Turquía que alcanza el 61%. En la región, Brasil asumió el 53%, Perú el 50%, Argentina el 46% y Colombia un 40%.

Para la gerente de Asuntos Públicos de Ipsos Chile, Alejandra Ojeda, “los costos de la pandemia aún están por dimensionarse. Lo más evidente hasta ahora han sido los costos económicos para el país y el deterioro de ingresos para los hogares”.

Sin embargo, agrega que: “De a poco comenzamos a dimensionar que hay grupos de la sociedad que han experimentado más costos que otros, como por ejemplo el retroceso de la incorporación de las mujeres en el mercado laboral. Pero aún nos falta entender en qué nivel de deterioro de salud mental nos encontramos y cuál es el grupo con mayor daño: ¿Los adultos mayores?, ¿Las mujeres?, ¿Las mujeres trabajadoras?, ¿Los niños? Lo que sí está claro es el desafío que tendrá el sistema de salud a corto plazo en esta materia”.

Te puede interesar