A 43 años del estreno de la película Grease, protagonizada por Jhon Travolta y Olivia Newton-Jhon, usuarios de redes sociales están promoviendo una campaña para “censurar” el clásico que se convirtió en un éxito de taquilla.
En aquella época, Danny Zuko y Sandy Olsson lograron entretener al público a través de un musical romántico. Y aunque la crítica especializada calificó a Grease como una producción con actuaciones difícilmente merecedoras de un premio Oscar y con un guión de baja calidad, fue una película que marcó a varias generaciones, según la BBC.
Para las nuevas generaciones, la historia de la película cuenta con escenas estereotipadas que en la actualidad se lucha para erradicar, y es por esta razón que llaman a “cancelar” esta producción que por muchas décadas ha permanecido en la memoria y preferencia de un público.
Los usuarios de las redes sociales afirman que posee un contenido sexista, homofóbico y machista, todos los antivalores que la sociedad moderna rechaza. Sin embargo, hay quienes creen que la producción va acorde de su época, en donde no se le daba la importancia que merecían a estos temas.
Entre las escenas más criticadas, es cuando Danny (Jhon Travolta) y Sandy (Olivia Newton-Jhon), se encuentran en el autocine y este intenta “tocarla” sin su consentimiento, provocando la ira de la joven.
Por otro lado, quienes están cuestionando la cinta, comentan la música utilizada, en particular la letra de la canción Summer Night, hace referencia a un abuso cuando dice: “¿Acaso se resistió?”, interrogante que elevan los amigos de Danny Zuko en señal de que pudo haber usado la fuerza.
Por su parte, el personaje de Betty Rizo, la chica “dura”, líder de las “Damas Rosas” en el Instituto Rydell, también fue catalogada como objeto sexualizado al ser “obligada por su pareja” a tener relaciones sin protección.
La falta de diversidad es otro punto presentado en las críticas, al asegurar que no hay presencia de actores afroamericanos en el reparto, lo que sumerge a la película, producida hace más de cuatro décadas, en una ola de cuestionamientos.
Te dejamos algunos de los comentarios que están dando vueltas por las redes sociales:
Mi sobrina de 12 años vio la película de Vaselina por primera vez y la odió. “Es igual de mala que el Chavo del 8”, dijo. Machismo, abuso, acoso, falta de sororidad entre las mujeres. “Lo único bonito son las fuentes de sodas”, sentenció. 🥰
— Gabriela Conde Moreno (@Gabriela_Conde) June 4, 2020
Vaselina es sexista, claramente hay abuso, en Johnny Bravo y Pepe Le Pew hay acoso. No se qué les sorprende, la mentalidad colectiva avanza. Así como antes se veía normal el esclavismo, antes se veían normal esas cosas que la mentalidad colectiva desaprueba. Y eso es BUENO.
— HectorIP (@HectorIP) March 10, 2021
Tengo sentimientos encontrados con cancelar vaselina. Por un lado si está muy denso pero es una película de época. Representa la realidad del siglo pasado al igual que las películas de la Segunda Guerra Mundial u otro tema que sea controversial
— 🌸ℒ𝒶 𝒸𝒽𝒾𝒸𝒶 𝓋𝒾𝓃𝓉𝒶𝒸𝒽🌸 (@chipotlecrisper) March 11, 2021
Leí que quieren cancelar Grease y así tantas otras producciones audiovisuales de otra época. Creo que lo que se debe hacer es educar a las audiencias en el sentido que dichas producciones responden a un paradigma sociocultural obsoleto o en transformación.
— Paula Aznatsnoc (@Paaliest) March 29, 2021
Si Grease no es una finísima caricatura de la masculinidad entonces yo no sé qué es.
— Feminasty (@CynthiaHijar) March 25, 2021
Si es que yo era feminista sin saberlo desde la infancia. Ya con las pelis de Indian Jones me ponía del higadillo con su chulería y las novias inútiles, y no entendía cómo a las otras niñas les flipaba tanto Grease…
— Leyre Valiente (@LeyreValiente) March 27, 2021