La alimentación saludable y la importancia que tiene en el día a día fue la columna vertebral de la conversación entre Connie Achurra y Angélica Castro. En cuarentena, el tema del sobrepeso es el temor de muchos, pero la chef asegura que todo depende de las personas y de cómo enfrentas el tema.
“Es distinto cuando tratas tu sobrepeso desde el amor, a cuando lo haces desde el reproche y el odio”, explicó Connie Achurra. Agregando que precisamente ese cambio genera los verdaderos cambios.
En una charla de comida en la cuarentena, le preguntaron mucho sobre el peso durante el confinamiento. Para Connie Achurra, lo primero es lo primero, “No es pecado subir de peso en cuarentena, o sea, ojalá que no, pero saquémosle esa carga”, esto porque “ya estamos en una situación estresante como para agregarle exigencias extra”.
Además, recomienda “encontrar una manera de alimentarse que a uno le resuene”. Todas las personas son diferentes y sus organismos también, “no existe una verdad absoluta”. Y al mismo tiempo, están las modas y seguir cualquier tipo de régimen alimenticio. “Ahora somos todos veganos, pero eso no garantiza que sea una buena alimentación. Porque puedes alimentarte de pura fritura vegana y te estás alimentando como las pelotas igual”, sentenció.
La chef también explicó que hay una fuerte conexión entre las emociones, el sentido común y el placer, sobre todo con este último. “Es importante el cómo se procesan los alimentos y cómo se metabolizan. Si estoy comiendo constantemente cosas que me cargan, pero que me dijeron que sirven para adelgazar, y no está el complemento del placer integrado, tampoco funciona”, comentó Connie.
Sobre la alimentación de los niños, también aseguró que es muy importante lo que ellos ven en la casa. El clásico problema que escucha, o sobre lo que le preguntan, es cómo hacer para que sus hijos coman más verduras. Al respecto, Achurra es muy clara. “¿Qué relación tienes tú con las verduras? Si siempre las comes cuando estás a dieta, es una especie de castigo”. Y agregó, “Cómo le pido a los niños que coman verduras, si están asociadas a la prohibición y no al disfrute. Disfruta tú de la comida sana, para tus hijos también lo hagan”.
“Comer un plato de verde con un vaso de agua es un castigo, y un pastel con una bebida es un premio”, entonces, “Cómo después esperamos otra cosa”, explicó Connie Achurra con el objetivo de ver qué es lo que tienen que corregir aquellas mamás que tienen problemas para que los niños coman y disfruten de la comida saludable.
La chef sufrió trastornos alimenticios años atrás, específicamente de bulimia. Sin embargo, decidió hacer un cambio y superarlo. “Yo estaba agotada que el tema de mi vida fuera el peso. Sentía que mi energía vital se me estaba yendo en eso”, explicó. “Cuando nacieron mis hijas dije esto se acabó”.
La maternidad fue lo que le dio la calma necesaria para salir del trastorno. Y al cambiar su alimentación, fue avanzando poco a poco. “De ahí nació esta idea de contar y compartir mi experiencia”.
Revisa el programa completo aquí.