Revista Velvet | 25 años del estreno: 8 cosas que no sabías de “Notting Hill”
Cultura Pop

25 años del estreno: 8 cosas que no sabías de “Notting Hill”

25 años del estreno: 8 cosas que no sabías de “Notting Hill”
Cultura Pop

25 años del estreno: 8 cosas que no sabías de “Notting Hill”

POR Carlos Loyola Lobo | 25 mayo 2024

“Soy solo una chica delante de un chico pidiendo que la quiera”. ¿Cuántas veces no hemos suspirado oyendo esa frase y viendo esa escena? Una y otra vez, quizás soñando ser ella, o ser él y enamorarnos de una estrella de cine mundial siendo unos simples vendedores de una librería. Esa es la premisa principal de una de las comedias románticas más queridas y emblemáticas de la historia del cine y que esta semana cumplió 25 años desde su estreno.

Fue en mayo de 1999, en Estados Unidos, cuando se estrenó Notting Hill, una de las películas más emblemáticas del género de la comedia romántica y que vemos compulsivamente cada vez que casualmente pasamos por ella, ya sea cuando la retransmiten en televisión abierta, en alguna señal de cable, o cada vez que queramos a través de nuestra compañía de streaming favorita.

Anna Scott y William Thacker eran los protagonistas, de una historia que se sentía muy real porque Anna era una gran estrella de Hollywood interpretada por la gran estrella de Hollywood que es Julia Roberts, y Hugh Grant haciendo de un hijo de vecino en pleno barrio de Notting Hill en Londres, que vive una vida sin sobresaltos, es dueño de una tienda de libros de viaje y vive con un compañero de piso algo disparatado llamado Spike, y que un día cualquiera recibe la visita en su librería de esta mujer, él en un comienzo no sabe muy bien de quién se trata y ella queda atraída por él.

William la lleva a cenar a la casa de sus amigos, entre ellos vemos al que sería luego Lord Grantham en Downton Abbey, y al parecer todo va bien hasta que la exposición y la fama de ella hace tambalear todo. Llena de momentos para recordar, Notting Hill cuenta también con una serie de curiosidades que, de seguro, no sabías.

La mejor pagada del mundo

Julia Roberts se convirtió gracias a esta película en la actriz mejor pagada del mundo, igual al personaje que interpreta. De hecho, hay una escena durante la reunión con los amigos de William, donde le preguntan cuánto ganó por su última película y la respuesta fue la real: 15 millones de dólares.

La librería… y Adele

En la vida real, la librería del personaje de Hugh Grant era una tienda de antigüedades ubicada al lado de una carnicería, mientras que dos casas más allá, se encuentra la oficina de la productora de Richard Curtis, el guionista de la película (y también director de otra película icónica: Love Actually). Poco después de convertirse en la famosa cantante que es hoy, Adele compró el departamento de arriba de la “librería”, lugar donde vivió durante un periodo corto de tiempo.

La célebre casa de la puerta azul

No era un decorado, sino una casa real en la que en su momento vivió el guionista de Notting Hill, Richard Curtis. Al año siguiente del estreno de la película, fue vendida y la puerta original fue subastada por Christie’s. La volvieron a reemplazar por una negra, pero alguien escribió al lado con spray frases como “R.I.P. Blue Door” o “Esta es la puerta de Hollywood”, por lo que se volvió a pintar de azul. Ahora los fanáticos van a visitar la vivienda, que se encuentra ubicada en 280 Westbourne Park Road (en pleno barrio de Notting Hill), para hacerse selfies.

Similitudes razonables

Cuando el guionista Richard Curtis vio la película se dio cuenta de que tenía un argumento muy similar a Cuatro Bodas y un Funeral, en el sentido que el personaje masculino, que también interpreta Hugh Grant, se enamora de una mujer estadounidense a la que ve de vez en cuando en las visitas que esta mantiene hacia el Reino Unido, además la historia de amor se desarrolla en un período de tiempo de varios meses.

Feeling en pantalla, pero fuera de ella…

A pesar de convertirse en una de las parejas con más química en el cine, al parecer la relación entre Hugh Grant y Julia Roberts no fue demasiado cordial cuando se apagaban las cámaras. Por ejemplo, Grant criticó a Roberts de tener “una boca tan grande” y dijo que “soy consciente de que había un sutil eco mientras la besaba”. Y aunque Julia perdonó a Hugh por lo dicho, asegurando que volvería a trabajar con él, 25 años después eso aún no sucede.

Una elección a la segura

Julia Roberts fue desde el principio la única opción para el papel, aunque el director Roger Mitchell y el productor de la película no imaginaban que aceptaría. Para convencerla, su agente le dijo que se trataba de “la mejor comedia romántica que había leído”. No hizo falta más y Julia ya estaba dentro del proyecto.

Mientras que la decisión de elegir a Hugh Grant fue unánime por parte de toda la producción, sobre todo por su guionista, Richard Curtis. Según el director del filme, “Hugh hace a Richard mejor que nadie, y Richard le escribe a Hugh mejor que nadie”, y Grant es “uno de los únicos actores que pueden hablar perfectamente sobre los textos de Richard”.

Respeto por Hollywood

Julia Roberts no estaba de acuerdo con parafrasear la famosa frase de Rita Hayworth: “Se acuestan con Gilda, pero se despiertan conmigo”. “Odio decir algo negativo sobre lo que Richard escribió, porque es un genio, pero odiaba decir esa frase”, dijo Roberts. Por cierto, el personaje de Julia Roberts estaba inspirado en Grace Kelly y en Audrey Hepburn.

El inolvidable banco en el parque

Quienes visiten Londres, o específicamente el barrio de Notting Hill buscando el banco del parque donde transcurre el final de la película, no lo van a encontrar. En la actualidad, el asiento se encuentra en Queens Gardens, en la localidad de East Perth, ubicado en la parte occidental de Australia. Un habitante de la ciudad lo donó anónimamente al parque que permanece cerrado por las noches.

Te puede interesar